-->
𝓝𝓸 𝓱𝓪𝔂 𝓼𝓾𝓮ñ𝓸𝓼 𝓰𝓻𝓪𝓷𝓭𝓮𝓼, 𝓱𝓪𝔂 𝓬𝓪𝓯é𝓼 𝓭𝓮𝓶𝓪𝓼𝓲𝓪𝓭𝓸 𝓬𝓸𝓻𝓽𝓸𝓼.
Imagen de pantalla completa

Café Turco: Preparación, Recetas e Historia (2022)

En esta oportunidad te contaré sobre un culto: el Café Turco. Es más que un tipo o forma de preparar café.

Una bebida sencilla, fuerte sabor y textura, llena de tradición, recetas, en cuyo entorno giran significados culturales, sociales y hasta esotéricos.

Existen preparaciones que trascienden el gusto, el olfato para llegar más allá en la experiencia, como lo hace el café.

Pero en este caso, se trata de ir un poco más lejos: al deleite. Pues no te quedas con degustar, sino que disfrutas de la artesanía, el ritual y los relatos detrás de su origen.

Te recomiendo que te acomodes bien para disfrutar de este maravilloso viaje escrito, en el cual conocerás el origen del café turco, te explicaré cómo y qué necesitas para prepararlo y algo más que no te puedes perder.

cafe-turco-cezve-delicias-turcas-tradicionales-cafemalis

Origen del café turco

El café turco también conocido como café árabe, pues del Medio Oriente remonta su procedencia. Se dice que, a principios del siglo XVI, el gobernador de Yemen Özdemir Pasha llevó a Estambul bebidas a base de café.

Allí surgió la técnica que se caracteriza en calentar el polvo de café en un recipiente metálico llamado cezve.  En el cual se agrega el agua, el café muy molido, casi como la harina, y el azúcar; y luego se coloca directamente sobre los carbones o fogón de arena.

En un principio se realizaba todo el proceso en el momento, desde el tostado de los granos de café. El molido e infusión. Obteniendo así un café de textura y sabores fuertes y muy aromático.

Luego ganó popularidad al establecerse cafeterías, generándose una cultura social en torno al café que se ha mantenido hasta hoy en día.  Las personas asistían para degustar café, leer, jugar ajedrez y debatir temas de interés.

Esta usanza se expandió desde Turquía hacia toda Europa.

Hoy en día la cultura del café turco es considerado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Debido al significado de hospitalidad, esparcimiento, refinamiento y relaciones sociales que surgen a través de su servicio.

Una invitación a tomar café a la turca puede ser motivo de un gran evento social o algún ritual especial. En el que cada elemento es importante, desde los implementos a utilizar como el cezve, las tazas, el azúcar, el café recién tostado y molido, hasta el modo de preparar y servir.

¿Qué es el café turco?

El café turco es una forma de preparar y servir el café reconocido la más antigua del mundo. Se destaca por usar implementos propios o especiales tales como: el molinillo turco, el cezve, la cuchara removedor y unas tacitas muy particulares. Similares a las empleadas para degustar espresso. Pero con ornamentos muy particulares.

Originalmente, se preparaba con variedad de café Arábica, sin embargo, puedes usar cualquier variedad  de tu gusto. Eso sí, que esté molido extremadamente fino, como polvo.

El café turco es muy concentrado, de aspecto y sabor fuerte, se sirve acompañado de dulces típicos y agua. Es una bebida no filtrada por lo que es fuerte al paladar y en efectos. Se toma en pequeñas porciones, en pequeños sorbos.

¿Cómo preparar café turco?

Es muy sencillo, siempre y cuando tengas los implementos y sigas estos pasos:

Utensilios

  • Cezve o cafetera turca. Se trata de un recipiente metálico, de base ancha y boca angosta, con un mango largo. En el cual se cocina el café directamente colocándolo en la fuente de calor.

Realmente puedes utilizar cualquier recipiente que tenga forma de jarra alargada, en la que luego se decante la preparación.

Preparación

  • Colocar en el cezve tantas tazas de agua como quieras preparar. Aproximada mente 100 ml por taza.
  • Agregar 7 a 10 ml de café molido y azúcar t u gusto
  • Remover un poco y colocar sobre la fuente calor.
  • Retirar del fuego apenas eleve la espuma. Esperar que baje para volverlo a colocar en la fuente de calor. Este procedimiento debes repetirlo tres veces sin dejar hervir la infusión.
  • Dejar reposar un minuto para que el poso se asiente en el fondo del cezve antes de servir.
  • Servir tazas pequeñas.

El resultado es un café con espuma, espeso y con borra. Con acentuado retrogusto consistente, muy aromático y textura aterciopelada.

Es la espuma la característica principal responsable de la diferenciación de otros tipos de preparaciones.  Pues, mantiene el calor, la textura y los sabores.

Aunque no lo creas contiene menos cafeína que un espresso. Sin embargo, se recomienda tomar en pequeñas porciones, acompañado de delicias turcas o dulces y un vaso con agua.

Su degustación es para quienes de verdad conocen el café fuerte y saben apreciarlo.

cafe-turco-lectura-cafemalist

El café turco se degusta y se lee

La densidad y composición del café turco dejan una huella en la taza que ha servido a los esotéricos para crear la cafeomancia o lectura de la borra del café.

Te comentaré sobre esto, aunque está lejos de las intenciones de mi blog. Pero forma parte del entorno del café… Si bien no creas que las artes adivinatorias.

Según los conocedores de las artes esotéricas, el poso o borra de café que reposan en el fondo de la taza pueden ser interpretados como mensajes predictivos. Con los cuales puedes conocer tu destino y el porqué de los hechos que ocurrieron el pasado.

Más que una creencia o no, se trata de una tradición y anécdota muy particular, romántica y hasta espiritual que el café turco trae consigo.

Yo quiero pensar que se trata de un punto de vista creativo, que te ayuda a ver las cosas de manera diferente. Y que, por supuesto, me hace disfrutar mucho más de la magia del café. Dándole un significado esperanzador y espiritual.

Es muy sencillo, de hacer, una vez hayas disfrutado tu taza de café turco, voltea la taza sobre un plato.

Luego, gírala siete veces en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Levanta la taza y observa las formas y manchas que quedan en el fondo de la taza. Los que  observes o percibas dependerá de tu intuición y nivel de interpretación.

Sin embargo, todo lo que esta a la izquierda de la taza representa tu pasado. Al centro el presente ya la derecha el futuro.

Lo que se marque cerca del asa se refiere a tu casa, la familia.

Las formas grandes son las de mayor importancia. Debes fijarte en las más grandes y centrarte en ella. Definiciones de las posibles figuras son infinitas. Allí está lo divertido. Primero tratar de verla en el fondo de la taza y luego intentar saber qué te quiere decir.

Las 7 mejores cafeteras turcas

Si ya has despertado tus ganas de prepararlo, te dejo mi recomendación de las mejores cafeteras turcas.

1. DaysAgo

cafetera-turca-copperbull-cafemalist

La cafetera CopperBull es un modelo típico de cezve. Prepara tu café turco de la manera más original y tradicional. Una cafetera elaborada en cobre con mango de madera y forro interior en lata, para la segura preparación de alimentos.

Tiene capacidad de 440 ml, hasta unas cuatro tazas.  Es muy fácil de usar y limpiar. Puede utilizarse directamente al fuego, cocinas eléctricas o en el horno, utilizando guantes o agarraderas de horno.

2. Ibili 910145 – Cafetera Turca Roja

La cafetera Ibili está elaborada en acero y peltre. Tiene capacidad para contener hasta 500 ml. Es decir, que rinde hasta 5 tazas aproximadamente.

Es una cezve muy resistente, de aspecto vintage con el cual puedes preparar de manera tradicional el café turco.

3. Cafetera Turca: Cezve Cafetera de Cobre Plateado

Prepara el auténtico café turco con la Cafetera Turca: Cezve Cafetera de Cobre Plateado. Este original cezve es una pieza hecha a mano, en cobre forrado en estaño. Tiene capacidad para preparar hasta 4 tazas.

Dispone de mango metálico y puede ser usado en cocinas a gas. No es recomendado para cocinas de vitrocerámica.

4. Rosmarino Jarra de Café Turco

La cafetera árabe Rosmarino ofrece un diseño moderno y estilizado adaptable a cualquier cocina. Elaborada en acero inoxidable de alta calidad, puede ser utilizada en cocinas a gas y eléctricas, Como también puede colocarse en el lavavajillas.

Su mando ergonómico no se sobrecalienta para mayor facilidad a la hora de servir. Viene en presentaciones de 900 ml, 1,5 l y 1,6 l.

5. Cafetera arabe ibrik con placa

Consigue la auténtica experiencia del café turco con la cafetera árabe Ibrik con placa.  Elaborada a mano en cobre cubierta de estaño. Excelente tamaño y estilo.

6. Cafetera Sinbo

La cafetera eléctrica Sinbo  es una magnífica opción para hacer el café turco de manera más cómoda. Este cezve eléctrico permite calentar de manera automática tu café y muy rápidamente. Es fácil de limpiar y usar, aunque debe manejarse con cuidado porque no se despega de la base.

Funciona con voltaje 22 V y genera 400 vatios de potencia. Dispone de un interruptor de encendido y cable con conector de energía.

7. Cafetera eléctrica turca

La Cafetera eléctrica turca de 0,3 l de capacidad es ideal para preparar tu café árabe al momento. Fabricado en acero inoxidable, ofrece sistema de seguridad anti sobrecalentamiento y mango anti resbalante, ergonómico que facilita su manipulación al servir. Dispone de conexión eléctrica mediante cable a una base sobre la cual se posa el cezve.

Espero que muy pronto te animes a probar el Café turco. 

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.


Related post

Comentarios:

¡El premio que cambiará tu vida para siempre!

 
ContactoAviso legalPolítica cookiesConfiguración de cookiesPolítica de privacidadMapaSuscripcionesSuscripciones para empresasRSSNewslettersÍndice de temasÚltimas noticias