En este artículo repasaremos algunas de las mejores marcas de café en Argentina.
Así como en cualquier otro país del mundo, Argentina, es un gran consumidor de esta bebida y como queremos que disfrutes al máximo de una buena taza de café diseñamos este contenido.
En este post responderemos a las preguntas:
- ¿Cuál es la mejor marca de café argentino?
- Las mejores marcas de café descafeinado, en grano y de café molido.
¡Comencemos!
Mejores marcas de café en Argentina
Para empezar a hablar de las marcas que podemos encontrar en cualquier góndola de supermercado es necesario hacer algunas distinciones importantes.
En primer lugar vale la pena destacar que los cafés de supermercado argentino suelen estar específicamente diseñados para la cafetera de filtro por lo cual hay gustos, sabores y aromas que no se podrán apreciar a pesar de estos coquetos empaques.
En segundo lugar, está también interesante de aclarar, que dentro de estas marcas podemos encontrar perfectamente buenos cafés y distinguirlos de los malos.
Esta es una selección de los mejores cafés argentinos de supermercado, por lo que los malos ya quedaron afuera del listado.
Y aparte, no nos gusta ensuciar el trabajo de las empresas (por más de que no lo hagan del todo bien).
7. La Morenita
Aunque su branding haya cambiado a simplemente Morenita, el café La Morenita es un café tradicional argentino que los acompaña desde hace más de 100 años.
Es un clásico.
Calificación: Bueno y acorde a su accesible precio.
6. La Virginia
La Virginia cuenta con variedades en distintos packs que van desde los 125, 250, 500 hasta llegar a los 1000 gramos.
Es otro peso pesado tradicional del café argentino y está respaldado por su enorme experiencia en la industria.
Compite mano a mano con Morenita por ser el café elegido por la masa popular.
Características: Precio accesible, sabor plano y consistente.
5. Nescafé
Otro café tradicional de la región, pero en este caso, un café brasilero. No solo es «un café» sino que es una de las marcas de café más importantes del mundo entero.
Nescafé con sus recientes sabores de Nescafé Gold ha sido la opción a elegir por muchos uruguayos y argentinos que habitan de un lado y del otro del Río de la Plata.
Características: Competidor exhaustivo con buen tostado brasilero
4. Sensaciones – Bonafide
Cuenta con dos paquetes diferentes catalogados como torrado suave y torrado intenso.
El torrado suave es especialmente realizado con granos verdes de la popular variedad arábica, y, al tostarse con azúcar se obtiene ese sabor acaramelizado de los granos.
El torrado intenso de Bonafide tiene un sabor (como lo dice su empaque) más pronunciado e intenso. Muy recomendable.
3. Súper Cabrales
Super Cabrales tiene un precio menos accesible, pero su costo tiene una directa correlación con su calidad.
Superior en cuerpo e intensidad que los anteriores cafés ya mencionados.
2. Durban
Café importado de Colombia, y todos sabemos que eso significan buenas cosas.
El café Durban no falla.
Desde su packaging hasta su sabor, todos los elementos están bien cuidados para otorgar el sabor que el catador merece.
1. Cabrales
No es casualidad que el top 2 lo ocupen dos cafés colombianos.
Uno de los cafés más especiales que podemos encontrar en las góndolas argentinas.
Según Cabrales: «elegimos los mejores granos colombianos y los trajimos a Argentina».
Producto elaborado con la variedad arábica y que resulta ideal para tomar en toda ocasión posible.
Debido a esto, obviamente, su precio es prácticamente 3 veces mayor que el café Morenita o el café La Virginia.
RECOMENDADO:
En resumen:
Los mejores cafés que se pueden conseguir en Argentina provienen de Colombia.
Y eso, no es motivo para entristecerse, tiene que ser motivo de orgullo para una región que está bien representada en el mundo y, al final de cuentas, lo que queremos es tomar la mejor taza de café posible.
Nota de autor: Es una lástima la poca información que ofrecen algunas de estas marcas argentinas sobre sus productos en internet.
Siempre se quiere saber más para poder tener todos los elementos necesarios para elaborar el ranking, pero a veces resulta muy difícil.
Si crees que hay alguna que vale la pena degustar por favor te aconsejamos enviarnos un mail a hola@cafemalist.com y con gusto la incluiremos (si lo merece) dentro del contenido.
Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.
Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.
Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.