Hablaré de cómo se pueden reutilizar los filtros de café, porque me consultan cómo hacer café con el menor impacto ambiental posible.
Ya mencioné el problema de producción de desechos sólidos debido a las cápsulas del café. Ahora, te cuento los increíbles usos y reutilización de los filtros de café, para seguir disfrutando de tu taza mientras colaboras con el ambiente.
Pero antes te cuento algo importante…
Tabla de contenidos [ocultar]
¿Por qué son reutilizables los filtros de café?
Vale aclarar que hay filtros de café de papel, metal, tela y plástico. Siendo los filtros de papel de uso desechable.
En principio, el uso del papel como filtro se daba en la industria química. Pero fue la inventora Melitta Bentz quien lo utilizó para disminuir el sabor amargo del café.
El café es un ingrediente que, a pesar de manchar el papel, bien se puede enjuagar del filtro y dejarlo en condiciones para reutilizarlo en una extracción de café o en algún otro uso.
Como verás, los filtros de papel son delgados, absorbentes, pero resistentes. Hechos de fibra vegetal, generalmente de forma cónica y de color blanco. Los hay más naturales sin blanquear. Los cuales bien pueden aprovecharse en otros usos.
¿Cómo reutilizar los filtros de café?
Sin temor a pecar de insensible ante el paladar de exquisitos conocedores, les digo que si se puede reutilizar el filtro de café en varias extracciones antes de desecharlos.
Realmente los filtros de papel resisten varios usos, incluso estando húmedos o mojados. Aquí ya tienes la primera idea para reutilizar los filtros de café.
En la mañana luego de hacer tu café, le sacas el poso (ya te digo más adelante que hacer con esto también). Lo enjuagas con abundante agua eliminando todo residuo y lo dejas secar colgando para que escurra el exceso de agua.
Al día siguiente lo encontrarás seco y listo para reutilizarlo en tu cafetera.
Otros usos del filtro de café
El filtro de café de papel puede ser reutilizado para:
- Filtrar otro tipo de líquido en la cocina, como por ejemplo el aceite usado o los residuos indeseables en alguna otra bebida, como cuando se rompe la bolsita del té durante la infusión.
- Sirven de empaque de especies aromáticas para hacer ambientadores caseros, lo cierras atándoles una cinta. O para colocar purificadores de ambiente.
- Aunque no lo creas, los filtros de papel ya usados son ideales para pulir zapatos negros o marrones.
- Si recuerdas los beneficios de las mascarillas de café y su efecto reparador, no dudarás en utilizar un filtro de café usado para relajar y embellecer tu piel.
- Bien lavados y secos pueden reciclar filtros de café para hacer guirnaldas o para que los niños los reutilicen en sus tareas de manualidades, proyectos de arte o bricolaje.
¿Qué se puede hacer con los restos de café?
El poso o residuo del café puedes utilizarlos para hacer mascarillas faciales, hay quienes lo utilizan para exfoliar ciertas áreas de la piel.
En vez de tirarlo a la basura, los residuos del café sirven de abono para las plantas. Júntalo y mézclalo con la tierra de las macetas y pronto verás una mejoría en sus hojas.
Finalmente, también puedes optar por utilizar diferentes métodos de preparación del café como por ejemplo las máquinas de café espresso, la prensa francesa, los filtros de metal, o tela, como la media del café, la cafetera italiana o Moka; así como también las de uso portátil como la AeroPress.
Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.
Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.
Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.